Arrancó Futuro III de la FIFA

Curso Futuro II FIFA 2012Con la presencia de más de 30 participantes y por espacio de seis días, instructores arbitrales de 11 países del área se concentrarán en el Hotel San José Palacio, para con sesiones teóricas y prácticas actualizar sus conocimientos en las reglas de juego.

Bajo la batuta del Director General del Proyecto RAP de la FIFA, el español Fernando Tresaco y junto a experimentados instructores arbitrales de la FIFA, como lo son los instructores técnicos Rodolfo Sabrían de El Salvador y Oscar Julián Ruiz de Colombia, así como los instructores físicos Alejo Pérez de Argentina, Edwin Silva de Honduras y Allan Brown de Costa Rica, es que la mañana de este viernes 4 de mayo dio inicio el Curso Arbitral Futuro III de la FIFA.

“No queremos que los árbitros sigan siendo la excusa para que jugadores, cuerpos técnicos y dirigentes oculten sus errores, por eso nos hemos propuesto traer este tipo de cursos, para que fortalezcan y ayuden en el aprendizaje del arbitraje del área”, dijo el Presidente de la Comisión de Arbitraje, Rodolfo Villalobos, quien además aseguró que este curso es solo el inicio de un plan de mejoría y crecimiento arbitral que se busca, para empezar a rendir frutos en torneos internacionales.

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li, fue quien tuvo a cargo la inauguración del Curso Futuro III, quien además aprovechó para agradecer a la FIFA por volver sus ojos hacia Costa Rica y designar a este país Centroamericano como sede de tan importante seminario.

“Para nuestro país es un orgullo ser la sede por primera vez en la historia de este curso arbitral, se que será de mucho beneficio para el arbitraje nacional e internacional y para el desarrollo del fútbol de todos los países que nos acompañan”, mencionó el jerarca federativo.

Por su parte el Director General del Proyecto RAP de la FIFA, Fernando Tresaco, fue enfático al indicar que con estos seminarios se busca la unificación de criterios arbitrales a nivel mundial.

“Queremos actualizarlos en los métodos de enseñanza y de instrucción para los árbitros. Durante los seis días de curso presentaremos nuevos materiales de enseñanza y trabajo para crecer día a día en el arbitraje. Pero claro está que sin perder de vista nuestro gran objetivo, que es la unificación de criterios arbitrales a nivel mundial”, comentó Tresaco.

El Curso Futuro III de la FIFA se desarrollará del 4 al 9 de mayo y tendrán como sede el Hotel San José Palacio, mientras que para las sesiones prácticas se utilizarán las instalaciones deportivas de la UCR y el Estadio Nacional.

Arrancó Futuro III de la FIFA

Curso Futuro II FIFA 2012Con la presencia de más de 30 participantes y por espacio de seis días, instructores arbitrales de 11 países del área se concentrarán en el Hotel San José Palacio, para con sesiones teóricas y prácticas actualizar sus conocimientos en las reglas de juego.

Bajo la batuta del Director General del Proyecto RAP de la FIFA, el español Fernando Tresaco y junto a experimentados instructores arbitrales de la FIFA, como lo son los instructores técnicos Rodolfo Sabrían de El Salvador y Oscar Julián Ruiz de Colombia, así como los instructores físicos Alejo Pérez de Argentina, Edwin Silva de Honduras y Allan Brown de Costa Rica, es que la mañana de este viernes 4 de mayo dio inicio el Curso Arbitral Futuro III de la FIFA.

“No queremos que los árbitros sigan siendo la excusa para que jugadores, cuerpos técnicos y dirigentes oculten sus errores, por eso nos hemos propuesto traer este tipo de cursos, para que fortalezcan y ayuden en el aprendizaje del arbitraje del área”, dijo el Presidente de la Comisión de Arbitraje, Rodolfo Villalobos, quien además aseguró que este curso es solo el inicio de un plan de mejoría y crecimiento arbitral que se busca, para empezar a rendir frutos en torneos internacionales.

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li, fue quien tuvo a cargo la inauguración del Curso Futuro III, quien además aprovechó para agradecer a la FIFA por volver sus ojos hacia Costa Rica y designar a este país Centroamericano como sede de tan importante seminario.

“Para nuestro país es un orgullo ser la sede por primera vez en la historia de este curso arbitral, se que será de mucho beneficio para el arbitraje nacional e internacional y para el desarrollo del fútbol de todos los países que nos acompañan”, mencionó el jerarca federativo.

Por su parte el Director General del Proyecto RAP de la FIFA, Fernando Tresaco, fue enfático al indicar que con estos seminarios se busca la unificación de criterios arbitrales a nivel mundial.

“Queremos actualizarlos en los métodos de enseñanza y de instrucción para los árbitros. Durante los seis días de curso presentaremos nuevos materiales de enseñanza y trabajo para crecer día a día en el arbitraje. Pero claro está que sin perder de vista nuestro gran objetivo, que es la unificación de criterios arbitrales a nivel mundial”, comentó Tresaco.

El Curso Futuro III de la FIFA se desarrollará del 4 al 9 de mayo y tendrán como sede el Hotel San José Palacio, mientras que para las sesiones prácticas se utilizarán las instalaciones deportivas de la UCR y el Estadio Nacional.