Por espacio de seis días, 30 instructores arbitrales de 11 países del área se concentrarán en la capital costarricense para con sesiones teóricas y prácticas actualizar sus conocimientos en las reglas de juego que la FIFA dispone.
Bajo la batuta del Oficial de Desarrollo Arbitral de la FIFA Ronald Elías Gutiérrez, expertos en la capacitación arbitral viajarán a Costa Rica la primera semana de mayo para capacitar a instructores de diversos países que puedan difundir en sus paneles arbitrales las nuevas directrices que la FIFA estipula.
“El fin de este curso es poder tener una actualización de las reglas de juego y brindarlo a todos los instructores que están a cargo de los grupos arbitrales de cada uno de los países participantes. De manera que regresen a sus asociaciones a divulgar lo aprendido y continuar con la unificación de los conceptos y normas que rigen el arbitraje a nivel mundial”, puntualizó Gutiérrez, quien además indicó que se procura realizar este tipo de capacitaciones una vez al año y se eligió en esta ocasión a Costa Rica como sede, tras la muestra de interés que externo el presidente de la Comisión de Arbitraje de la FEDEFUTBOL Rodolfo Villalobos.
Según detalló Ronald Elías Gutiérrez el Curso Futuro III de la FIFA contará con la presencia de participantes de países como México, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico y todo Centroamérica.
“En esta ocasión contaremos con la presencia de experimentados exarbitros e instructores FIFA, como lo son los instructores técnicos Rodolfo Sabrían de El Salvador y Oscar Julián Ruiz de Colombia. Mientras que como instructores físicos estará Alejo Pérez de Argentina y Edwin Silva de Honduras”, aseveró Gutiérrez, quien además destacó que la presencia del Director General del Proyecto RAP, Fernando Tresaco de España.
El Curso Futuro III de la FIFA se desarrollará del 4 al 6 de mayo y tendrán como sede el Hotel San José Palacio, mientras que para las sesiones prácticas se utilizarán las instalaciones deportivas de la UCR y el Estadio Nacional.