FEDEFUTBOL pide orden a la UNAFUT

LOGO 2009 FEDEFUTBOLEl Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol en sesión ordinaria, determinó este miércoles 25 de abril solicitarle a la UNAFUT respetar los acuerdos tomados en asambleas anteriores, así como ponerse en orden con las normas y reglamentos internos.

Según cita una nota enviada al Consejo Director de la UNAFUT, será el 4 de mayo la fecha límite para que la Unión de Clubes Nacionales de la Primera División cumpla con lo prevenido y ordenado por la FEDEFUTBOL.

A continuación la nota textual que se le remitió a la UNAFUT:

«Alajuela – Costa Rica, 26 de abril 2012

CE-42-04-2012

Señores
Consejo Director de Unafut

Estimados Señores:

La Federación Costarricense de Fútbol, en Sesión Ordinaria No. 06-2012 celebrada a las 15.30 horas del 25 de abril del 2012, dispuso el siguiente acuerdo:

Artículo No. 5.1:

El Comité Ejecutivo en atención a:

1) Que en varias ocasiones y por diferentes razones la Unafut ha puesto en entredicho la consecución de sus fines como ente organizador del Campeonato de Fútbol de la Primera División.

2) Que la Fedefútbol se ha visto obligada a intervenir en diferentes ocasiones para evitar consecuencias graves para la estabilidad de esa organización y sus miembros afiliados.

3) Que la Fedefútbol está en la obligación de velar por la correcta y competente organización de sus Ligas Afiliadas y
CONSIDERANDO:

1) Que según lo establecido en el artículo 2 incisos b), d), e) y f) de los Estatutos de la Federación Costarricense de Fútbol, son objetivos de la Fedefútbol:

“b) Organizar las competiciones de fútbol asociación en cualquiera de sus formas en el ámbito nacional, y definir de manera precisa, en caso necesario, las competencias concedidas a las diversas ligas que componen la asociación;

d) Salvaguardar los intereses de sus miembros;
c) Respetar los estatutos, reglamentos, directrices y decisiones de la FIFA, de CONCACAF, UNCAF y de FEDEFÚTBOL, así como de las Reglas de Juego, a fin de impedir cualquier violación y garantizar que también sean respetados por sus miembros.

f) Impedir que ciertos métodos o prácticas pongan en tela de juicio la integridad de los partidos o las competiciones, o den lugar a abusos en el deporte del fútbol asociación.”

2) Según lo establecido en el artículo 4 de los mismos Estatutos, la Fedefútbol debe promover las relaciones amistosas entre sus miembros y clubes afiliados.

3) Que según el inciso 2) del artículo 4 ya indicado:

“Toda persona y organización participante en el deporte del fútbol está obligada a observar los estatutos, los reglamentos y los principios del juego limpio (fair play), así como los principios de lealtad, integridad y deportividad.”

4) Que los clubes y las Ligas están subordinadas a la Fedefútbol (artículo 17 inciso 1) de los Estatutos).

POR TANTO:

Según lo establecido en los artículos 14, 35 y 69 de los Estatutos de la Federación Costarricense de Fútbol, el Comité Ejecutivo ACUERDA:

Acuerdo No. 5.1:

1) Prevenir a la Unafut, a través de su Asamblea General y Consejo Director, para que ordene de manera definitiva y consensuada de todos sus miembros, las normas y reglamentos internos sobre los clubes afiliados y sus condiciones de participación y permanencia dentro de la organización.

2) La resolución definitiva y consensuada debe respetar los estatutos propios, los de la Fedefútbol, los de la FIFA y los derechos que pudiesen afectar a otras ligas afiliadas.

3) Cumplir con lo ordenado por el inciso 5) del artículo 10 de los Estatutos de la Fedefútbol.

«A partir de la fecha de ratificación de los presentes Estatutos por parte de la Asamblea General, los miembros ya afiliados a la FEDEFÚTBOL contarán con un plazo de 6 meses para ajustarse a lo dispuesto en el presente artículo y presentar a conocimiento de la Secretaría General los documentos y atestados conforme lo anteriormente reglado. En caso de que transcurrido dicho plazo no hubiesen presentado la documentación correspondiente y∕o no se hubiesen ajustado a los requerimientos aquí descritos, serán suspendidos provisionalmente de la FEDEFÚTBOL hasta que cumplan con lo requerido.»

4) Se concede hasta el día 4 de mayo 2012 como fecha límite definitiva para el cumplimiento de lo prevenido y ordenado. ACUERDO FIRME.

Atentamente,

___________________________
Juan Carlos Román Hernández
Secretario de Actas – Comité Ejecutivo
Federación Costarricense de Fútbol

C. Clubes Afiliados a Unafut.«

FEDEFUTBOL pide orden a la UNAFUT

LOGO 2009 FEDEFUTBOLEl Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol en sesión ordinaria, determinó este miércoles 25 de abril solicitarle a la UNAFUT respetar los acuerdos tomados en asambleas anteriores, así como ponerse en orden con las normas y reglamentos internos.

Según cita una nota enviada al Consejo Director de la UNAFUT, será el 4 de mayo la fecha límite para que la Unión de Clubes Nacionales de la Primera División cumpla con lo prevenido y ordenado por la FEDEFUTBOL.

A continuación la nota textual que se le remitió a la UNAFUT:

«Alajuela – Costa Rica, 26 de abril 2012

CE-42-04-2012

Señores
Consejo Director de Unafut

Estimados Señores:

La Federación Costarricense de Fútbol, en Sesión Ordinaria No. 06-2012 celebrada a las 15.30 horas del 25 de abril del 2012, dispuso el siguiente acuerdo:

Artículo No. 5.1:

El Comité Ejecutivo en atención a:

1) Que en varias ocasiones y por diferentes razones la Unafut ha puesto en entredicho la consecución de sus fines como ente organizador del Campeonato de Fútbol de la Primera División.

2) Que la Fedefútbol se ha visto obligada a intervenir en diferentes ocasiones para evitar consecuencias graves para la estabilidad de esa organización y sus miembros afiliados.

3) Que la Fedefútbol está en la obligación de velar por la correcta y competente organización de sus Ligas Afiliadas y
CONSIDERANDO:

1) Que según lo establecido en el artículo 2 incisos b), d), e) y f) de los Estatutos de la Federación Costarricense de Fútbol, son objetivos de la Fedefútbol:

“b) Organizar las competiciones de fútbol asociación en cualquiera de sus formas en el ámbito nacional, y definir de manera precisa, en caso necesario, las competencias concedidas a las diversas ligas que componen la asociación;

d) Salvaguardar los intereses de sus miembros;
c) Respetar los estatutos, reglamentos, directrices y decisiones de la FIFA, de CONCACAF, UNCAF y de FEDEFÚTBOL, así como de las Reglas de Juego, a fin de impedir cualquier violación y garantizar que también sean respetados por sus miembros.

f) Impedir que ciertos métodos o prácticas pongan en tela de juicio la integridad de los partidos o las competiciones, o den lugar a abusos en el deporte del fútbol asociación.”

2) Según lo establecido en el artículo 4 de los mismos Estatutos, la Fedefútbol debe promover las relaciones amistosas entre sus miembros y clubes afiliados.

3) Que según el inciso 2) del artículo 4 ya indicado:

“Toda persona y organización participante en el deporte del fútbol está obligada a observar los estatutos, los reglamentos y los principios del juego limpio (fair play), así como los principios de lealtad, integridad y deportividad.”

4) Que los clubes y las Ligas están subordinadas a la Fedefútbol (artículo 17 inciso 1) de los Estatutos).

POR TANTO:

Según lo establecido en los artículos 14, 35 y 69 de los Estatutos de la Federación Costarricense de Fútbol, el Comité Ejecutivo ACUERDA:

Acuerdo No. 5.1:

1) Prevenir a la Unafut, a través de su Asamblea General y Consejo Director, para que ordene de manera definitiva y consensuada de todos sus miembros, las normas y reglamentos internos sobre los clubes afiliados y sus condiciones de participación y permanencia dentro de la organización.

2) La resolución definitiva y consensuada debe respetar los estatutos propios, los de la Fedefútbol, los de la FIFA y los derechos que pudiesen afectar a otras ligas afiliadas.

3) Cumplir con lo ordenado por el inciso 5) del artículo 10 de los Estatutos de la Fedefútbol.

«A partir de la fecha de ratificación de los presentes Estatutos por parte de la Asamblea General, los miembros ya afiliados a la FEDEFÚTBOL contarán con un plazo de 6 meses para ajustarse a lo dispuesto en el presente artículo y presentar a conocimiento de la Secretaría General los documentos y atestados conforme lo anteriormente reglado. En caso de que transcurrido dicho plazo no hubiesen presentado la documentación correspondiente y∕o no se hubiesen ajustado a los requerimientos aquí descritos, serán suspendidos provisionalmente de la FEDEFÚTBOL hasta que cumplan con lo requerido.»

4) Se concede hasta el día 4 de mayo 2012 como fecha límite definitiva para el cumplimiento de lo prevenido y ordenado. ACUERDO FIRME.

Atentamente,

___________________________
Juan Carlos Román Hernández
Secretario de Actas – Comité Ejecutivo
Federación Costarricense de Fútbol

C. Clubes Afiliados a Unafut.«