Aventura Extrema

IMG 2498A las 7:00am partía el bus desde la Federación Costarricense de Fútbol rumbo a una de las aventuras más extremas de nuestras vidas.

No sabíamos a lo que nos enfrentaríamos. Era un día nublado, la lluvia no cesaba, pero el atractivo del paisaje camino a Pacayas de Cartago era impresionante y nos aumentaba poco a poco la expectativa.

Calles con muchas curvas, pueblos de antaño, vacas pastando, la lluvia sin dar tregua, la densidad de la neblina iría aumentando y la ansiedad de las más de 80 personas que nos dirigíamos a ese lugar también.

9:00am, un gran rótulo de colores nos recibía, la leyenda: PARQUE DE AVENTURA PARAÍSO DE VOLCANES. Ese era nuestro destino, lugar que nos recibía con los brazos abiertos y del que no desearíamos venirnos 12 horas más tarde.

Subimos en Jeep de colores, cual campo de concentración militar, no íbamos para una guerra, pero si nos esperaba un gran enfrentamiento de equipos.
“La Furia Roja”, de rojo, “Los Black Berry”, de negro, “Los Lobos”, de azul y “Los Moshiis” de gris, serían los equipos que ese día lunes 12 de noviembre enfrentarían todos sus miedos y dejarían atrás sus temores y más grandes fobias…

Cuatro retos, cuarenta y cinco minutos para lograr colocarse en el anhelado primer lugar. Equipo extremo, cuerdas, cascos y la valentía “disfrazada” de cada uno. ¿Podríamos superar nuestros recelos? , ¿Culminaríamos todos los retos?IMG 2494

La aventura extrema comenzaba. Team building: telaraña, montaña de escalar, cuerdas para bajar y escalera extrema para subir. Circuito de cuerdas: 19 modalidades, alturas extremas, hamacas, neumáticos, puentes colgantes, todo entre parque lluvioso tropical.

Mojados hasta las puntas de los pies, enfrentaríamos a los dos últimos retos, el canopy y los cuadraciclos. En el primero, cables entre la montaña y sobre el río Pacayas a más de 180 metros de altura, el viento con lluvia soplaba sobre nuestros rostros. En el segundo en parejas, sobre un circuito manejar un cuadra y llevar la máxima cantidad de agua posible para hacer ganar a al grupo.

La clave del éxito se concentraría en el trabajo en equipo. Supervisados por guías y con tiempos cronometrados los ganadores resultaron ser los “Los Lobos”. Los color cielo se llevaron los aplausos de todos. Luego de esto el personal técnico y administrativo de la FEDEFUTBOL ahora sí como un solo equipo disfrutaron de su fiesta de navidad, un rico almuerzo, concursos y baile, coronaron un año exitoso de trabajo.

Las atenciones de todo el personal de Paraíso de Volcanes fue maravilloso. La ventura terminaría a las 8:00pm cuando lastimosamente deberías regresar a San José para dirigirnos a nuestros hogares. Definitivamente un paseo no podremos olvidar, toda una aventura extrema.

IMG 2501Acerca de Parque de Aventura: Paraíso de Volcanes

Página Web: http://adventureparaisodevolcanes.com/index_es.html

Teléfono: (506) 2534 0272

Dirección: 45 km de San Jose, en la ruta hacia el Volcán Turrialba por la carretera a Pacayas. Se debe tomar la ruta hacia el Volcán Irazú hasta Cristo de Esquipulas, donde se toma hacia Pacayas. Después de 12 Km se toma hacia Capellades. 4 Km después está Coliblanco, frente al restaurante El Sapito está la entrada a Paraíso de Volcanes.

 

 

Por: Milagro Torres

Aventura Extrema

IMG 2498A las 7:00am partía el bus desde la Federación Costarricense de Fútbol rumbo a una de las aventuras más extremas de nuestras vidas.

No sabíamos a lo que nos enfrentaríamos. Era un día nublado, la lluvia no cesaba, pero el atractivo del paisaje camino a Pacayas de Cartago era impresionante y nos aumentaba poco a poco la expectativa.

Calles con muchas curvas, pueblos de antaño, vacas pastando, la lluvia sin dar tregua, la densidad de la neblina iría aumentando y la ansiedad de las más de 80 personas que nos dirigíamos a ese lugar también.

9:00am, un gran rótulo de colores nos recibía, la leyenda: PARQUE DE AVENTURA PARAÍSO DE VOLCANES. Ese era nuestro destino, lugar que nos recibía con los brazos abiertos y del que no desearíamos venirnos 12 horas más tarde.

Subimos en Jeep de colores, cual campo de concentración militar, no íbamos para una guerra, pero si nos esperaba un gran enfrentamiento de equipos.
“La Furia Roja”, de rojo, “Los Black Berry”, de negro, “Los Lobos”, de azul y “Los Moshiis” de gris, serían los equipos que ese día lunes 12 de noviembre enfrentarían todos sus miedos y dejarían atrás sus temores y más grandes fobias…

Cuatro retos, cuarenta y cinco minutos para lograr colocarse en el anhelado primer lugar. Equipo extremo, cuerdas, cascos y la valentía “disfrazada” de cada uno. ¿Podríamos superar nuestros recelos? , ¿Culminaríamos todos los retos?IMG 2494

La aventura extrema comenzaba. Team building: telaraña, montaña de escalar, cuerdas para bajar y escalera extrema para subir. Circuito de cuerdas: 19 modalidades, alturas extremas, hamacas, neumáticos, puentes colgantes, todo entre parque lluvioso tropical.

Mojados hasta las puntas de los pies, enfrentaríamos a los dos últimos retos, el canopy y los cuadraciclos. En el primero, cables entre la montaña y sobre el río Pacayas a más de 180 metros de altura, el viento con lluvia soplaba sobre nuestros rostros. En el segundo en parejas, sobre un circuito manejar un cuadra y llevar la máxima cantidad de agua posible para hacer ganar a al grupo.

La clave del éxito se concentraría en el trabajo en equipo. Supervisados por guías y con tiempos cronometrados los ganadores resultaron ser los “Los Lobos”. Los color cielo se llevaron los aplausos de todos. Luego de esto el personal técnico y administrativo de la FEDEFUTBOL ahora sí como un solo equipo disfrutaron de su fiesta de navidad, un rico almuerzo, concursos y baile, coronaron un año exitoso de trabajo.

Las atenciones de todo el personal de Paraíso de Volcanes fue maravilloso. La ventura terminaría a las 8:00pm cuando lastimosamente deberías regresar a San José para dirigirnos a nuestros hogares. Definitivamente un paseo no podremos olvidar, toda una aventura extrema.

IMG 2501Acerca de Parque de Aventura: Paraíso de Volcanes

Página Web: http://adventureparaisodevolcanes.com/index_es.html

Teléfono: (506) 2534 0272

Dirección: 45 km de San Jose, en la ruta hacia el Volcán Turrialba por la carretera a Pacayas. Se debe tomar la ruta hacia el Volcán Irazú hasta Cristo de Esquipulas, donde se toma hacia Pacayas. Después de 12 Km se toma hacia Capellades. 4 Km después está Coliblanco, frente al restaurante El Sapito está la entrada a Paraíso de Volcanes.

 

 

Por: Milagro Torres