La Federación Costarricense de Fútbol como parte de su programa de responsabilidad social dio su aval a la representación de Fútbol de Olimpiadas Especiales que representará a Costa Rica en la Copa América a desarrollarse del 18 al 25 de Noviembre en el estadio Nicolás Lezo, en Paraguay.
Eduardo Li, presidente de la FEDEFUTBOL juramentó a estos muchachos que prometieron representarnos dignamente y dar su mejor esfuerzo.
“Desde hace unas semanas decidimos dar todo el apoyo y acordamos darles todas las facilidades para que nos representen dignamente, uniformes, maletines y las canchas de fútbol de Proyecto Goal se pusieron a disposición”, mencionó Eduardo Li, Presidente la de Federación Costarricense de Fútbol.
Esta será la segunda vez que se realicé este torneo en la categoría de Olimpiadas Especiales. Costa Rica participó en su primera edición en Venezuela y disputaron el primer lugar contra Ecuador.
“Es un proyecto muy ambicioso, fuimos invitados junto a la Selección de México. Copa América representa una plataforma para nuestros atletas con discapacidad intelectual, en un intercambio de dones y destrezas en compañerismo con otros deportistas”, dijo Wady Vado, Director Deportivo de Olimpiadas Especiales.
El evento llevará acabo el mismo concepto de Copa América que ya se conoce. Este evento forma parte del Movimiento de Olimpiadas Especiales de Latinoamérica y la Conmebol por el desarrollo del fútbol. El primer partido de la nacional será el 19 noviembre contra Ecuador a las 5:00pm, el siguiente el 20 de noviembre a las 8:00am contra Argentina y el último contra Bolivia a las 8:00am el 21 de noviembre.
Dentro del programa de Olimpiadas Especiales se desarrolló un Campeonato Nacional en el cuál el equipo ganador aportaría la mayoría de sus jugadores para conformar la Selección que nos representaría en la Copa América junto a varios refuerzos y jugadores de alto rendimiento.
La Selección la conforman un total de 16 jugadores con 4 refuerzos del alto rendimiento que son Gabriel Leiva, Julián Maroto, Luis Solís y Douglas Forvis, los 4 del Deportivo Saprissa. Además, completan el equipo 7 jugadores de San Carlos, 2 de Zarcero, 2 de Cartago y uno de Liberia.
“Hemos logado formar una familia, no solamente llevamos jugadores si no ante todo estamos formando seres humanos, esperamos que en el terreno de juego logremos traducir en buen fútbol ese compromiso de familia que hemos logrado unificar”, Fernando Guzmán, entrenador de la tricolor.
Costa Rica integrará el grupo B, compitiendo contra Ecuador, Argentina y Bolivia.
Los demás grupos los integran:
Grupo A
Paraguay, Chile, Perú y Colombia
Grupo B
Ecuador, Argentina, Bolivia y Costa Rica
Grupo C
Brasil, Uruguay, Venezuela y México
Cada partido de este torneo se jugará a dos tiempos de 30 minutos, con 15 minutos descanso.
Lista de Selección Nacional de Olimpiadas Especiales
Porteros
Douglas Forvis Espinoza
Luis Carmona Acosta
Volantes
Francisco Mejías García
Fabián Córdoba Quirós
Carlos Mejías García
Carlos Esquivel Sibaja
Marvin Marquez Quirós
Oscar Castro Porras
Jeison Sanabria Araya
Gabriel Leiva Rojas
Defensas
Crhistian Arguello Vargas
Jonathan Barboza Meléndez
Miguel Angel Cortés Torres
Luis Alejandro Solís Hernández
Delanteros
Elías Jiménez Marín
Julián Maroto Umaña
Cuerpo Técnico
Entrenador: Fernando Guzmán Rodríguez
Asistente de Entrenador: Jose Francisco Bellido Diaz
Asistente de Entrenador: José Macedonio Baltodano Diaz
Médico: Luis Diego Chávez Aguilar
Fisioterapeuta: María de la Paz Quirós Brenes
Jefe de Delegación: Carlos Valverde Gómez
Por: Milagro Torres