PremundialSub20CRC MEX 2Estando claros de que tienen sobre sus espaldas la misión de mejorar lo actuado por el equipo Sub 20 en el Mundial de Egipto del 2009, es que los seleccionados juveniles no se achican y, encabezados por su Director Técnico, aseguran tener la suficiente capacidad para derribar a las mejores selecciones del mundo.

Y es que el equipo juvenil costarricense se mentaliza en volver a estar en las instancias finales de un mundial, por lo que desde ya piden enfrentar en la primera ronda mundialista los rivales más difíciles, para demostrar en los terrenos de juego que el fútbol costarricense va en crecimiento y es capaz de estar en una tarima entre los mejores del mundo.

“Necesitamos demostrar de que somos capaces y el buen nivel futbolístico que podemos ofrecer, por lo que sin temor a los rivales que nos puedan tocar, desde ya decimos que vengan las mejores selecciones, que el equipo Sub 20 de Costa Rica sabrá hacerle frente para luchar por esa Copa del Mundo en Colombia”, señaló el volante tricolor Yeltsin Tejeda.

Por su parte el timonel nacional, Ronald González, indicó que desde ya trabaja con su equipo mentalizándose de que en un mundial no hay rival fácil, pero tampoco imposible de vencer. “Si comparamos el equipo que tuvimos en Egipto del 2009, al que vamos a poder llevar a Colombia creo que el desempeño será mucho mejor, debido a que con estos muchachos tendremos un poco más de tiempo de preparación, esto gracias al apoyo de los clubes”, puntualizó el técnico.

González junto al administrativo del equipo Sub 20, Mario Muñoz, partirán este martes 26 de abril a eso de las 17:30 horas rumbo a Cartagena, Colombia, lugar donde el miércoles, a partir de las 8:00 de la noche (hora local) se definirá la conformación de los grupos, así como las sedes donde se desarrollará el Torneo Juvenil Mundialista del 2011.

“La idea de asistir al sorteo es que después de que conozcamos los rivales por enfrentar, y las sedes, haremos una gira para ver los hoteles y canchas de entrenamiento, así como aprovecharemos para intercambiar criterio con otras selecciones y por que no…, hasta tratar de concretar algún fogueo”, indicó Ronald González.

Se prevé que el equipo Sub 20 se mantenga por las próximas dos semanas con una sesión de trabajo diaria de lunes a miércoles, para después tener un descanso y a mediados de mayo arrancar con la concentración y campamento previo al debut mundialista.