Costa Rica tras organizar su primer mundial

EduardoliiiiiiiiiiLa Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) y Costa Rica como país tendrán una semana crucial  en el Comité Ejecutivo de la FIFA, donde se definirá, entre el 2 y 3 de marzo, las sedes de los próximos mundiales de categorías menores, tanto en masculino como en femenino.

Costa Rica aspira a ser el organizador de la Copa Mundial Femenina Sub-17 del 2014, razón por la cual el presidente de la Fedefútbol, Eduardo Li, estará viajando este martes 1º de marzo a Suiza donde se conocerá la elección de las diferentes sedes mundialistas para los próximos años. En Zurich, Eduardo Li será acompañado por la dirigente nacional Yolanda Camacho, exmiembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol.

El Comité Ejecutivo de la FIFA decidirá cuáles serán las asociaciones miembro que acogerán la Copa Mundial Femenina del 2015 y la Copa Mundial Femenina Sub-20 del 2014, así como las naciones anfitrionas de las Copas Mundiales Sub-17 del 2013 y 2015, las Copas Mundiales Sub-20 del 2013 y 2015, la Copa Mundial Femenina Sub-20 del 2012 y la Copa Mundial Femenina Sub-17 del 2014, que es donde estará la apuesta de Costa Rica.

«Estaremos presentes en la sede de la FIFA, donde se decidirá el tema de la plaza adicional que está solicitando CONCACAF para el Mundial de Brasil 2014, aunque el tema más importante para nosotros es la opción que tenemos de acoger la sede del Mundial Sub-17 Femenino del 2014. De acuerdo a lo que se escucha nuestro país tiene mucha opción de estar entre los favoritos para esa elección. Estaremos por allá haciendo el ‘lobby’ necesario para que nuestro país sea el elegido», destaca Eduardo Li.
«Será una ceremonía donde estará presente todo el Comité Ejecutivo de la FIFA, incluido su presidente el señor Joseph Blatter. La idea de la actividad es que cada país exponga brevemente las razones por las cuales cree tener las bases para solicitar dicha sede. Para nuestro país sería muy importante por la infraestructura que quedaría y que tanto necesitamos», finaliza el máximo jerarca de la Fedefútbol.

Costa Rica tras organizar su primer mundial

EduardoliiiiiiiiiiLa Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) y Costa Rica como país tendrán una semana crucial  en el Comité Ejecutivo de la FIFA, donde se definirá, entre el 2 y 3 de marzo, las sedes de los próximos mundiales de categorías menores, tanto en masculino como en femenino.

Costa Rica aspira a ser el organizador de la Copa Mundial Femenina Sub-17 del 2014, razón por la cual el presidente de la Fedefútbol, Eduardo Li, estará viajando este martes 1º de marzo a Suiza donde se conocerá la elección de las diferentes sedes mundialistas para los próximos años. En Zurich, Eduardo Li será acompañado por la dirigente nacional Yolanda Camacho, exmiembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol.

El Comité Ejecutivo de la FIFA decidirá cuáles serán las asociaciones miembro que acogerán la Copa Mundial Femenina del 2015 y la Copa Mundial Femenina Sub-20 del 2014, así como las naciones anfitrionas de las Copas Mundiales Sub-17 del 2013 y 2015, las Copas Mundiales Sub-20 del 2013 y 2015, la Copa Mundial Femenina Sub-20 del 2012 y la Copa Mundial Femenina Sub-17 del 2014, que es donde estará la apuesta de Costa Rica.

«Estaremos presentes en la sede de la FIFA, donde se decidirá el tema de la plaza adicional que está solicitando CONCACAF para el Mundial de Brasil 2014, aunque el tema más importante para nosotros es la opción que tenemos de acoger la sede del Mundial Sub-17 Femenino del 2014. De acuerdo a lo que se escucha nuestro país tiene mucha opción de estar entre los favoritos para esa elección. Estaremos por allá haciendo el ‘lobby’ necesario para que nuestro país sea el elegido», destaca Eduardo Li.
«Será una ceremonía donde estará presente todo el Comité Ejecutivo de la FIFA, incluido su presidente el señor Joseph Blatter. La idea de la actividad es que cada país exponga brevemente las razones por las cuales cree tener las bases para solicitar dicha sede. Para nuestro país sería muy importante por la infraestructura que quedaría y que tanto necesitamos», finaliza el máximo jerarca de la Fedefútbol.