Las giras por todo el país así como los procesos de visorías y selecciones regionales hoy por hoy brindan sus frutos, al poder contar el equipo Sub 17 con una clara base de jugadores provenientes de zonas rurales de todo el territorio costarricense.
Y es que a pesar de que la mayoría de jugadores aparecen inscritos en equipos denominados como “grandes” en el fútbol nacional, la real trayectoria de esos jugadores inicia en pueblos alejados de la gran área metropolitana.
Según indicó el Director Técnico de la Selección Sub 17, Luis Diego Arnáez, no es correcto decir que la base del equipo infantil es de equipos como Alajuelense y Saprissa, debido a que hay que darle mérito a las visorías y recorridos que se han hecho por todo el país.
“Por muchos años en la FEDEFUTBOL se han manejado las visitas a zonas alejadas de la capital para observar jóvenes talentos con grandes posibilidades de integrar algún proceso de selección; de esas visitas es de donde se planifican los reclutamientos, los cuales en su mayoría de veces son observados por visores de los denominados “grandes clubes” nacionales”, comentó el estratega Arnáez, quien aclaró que esa es la principal razón por la que muchos de los seleccionados aparecen en dichos clubes.
Por otra parte Luis Diego Arnáez de igual manera quiso rescatar la gran labor que están haciendo las Selecciones Regionales que maneja la FEDEFUTBOL en conjunto con la Liga de Fútbol Aficionado, debido a que gracias a su constante labor jugadores que militan en LINAFA pueden ser parte de una Selección, como es el caso del delantero infantil José Fabricio Quintero, del equipo Estrella Roja.
A pesar de tener una selección Sub 17 que en la actualidad dice tener diversos jugadores de equipos como Saprissa, Alajuelense y Herediano, con mucho orgullo la Federación Costarricense de Fútbol puede decir que todos los seleccionados han salido de constantes visorías en zonas rurales, así como de los procesos de selecciones regionales y reclutamientos que se empiezan a realizar con los trabajos de la Selección Sub 15.
A continuación la lista de seleccionados infantiles que participarán en el Premundial de la CONCACAF y sus respectiva zona de procedencia.
Porteros
Clever León / Germania de Siquirres
Jussef Delgado / Ciudad Neilly
Pedro Román / San Miguel de San Roque de Grecia
Defensas
David Acuña / Moravia
Fernando González / Santo Domingo, Heredia
Irving Calderón / Desamparados
José Badilla / Desamparados
Kishner López / Pacuare, Limón
William Quirós / Tibás
William Fernández / Río Claro, Golfito
Volantes
Gabriel Leiva / Turrialba
Jake Beckford / Barrio Córdoba, San José
Kelin Angulo / La Garita Nueva de Santa Cruz de Guanacaste
Luis Sequeira / San Roque de Grecia
Delanteros
Jean Scott / San Josecito de San Rafael de Heredia
John Jairo Ruiz / Carrizal de Puntarenas
José Quintero / San Isidro de Heredia
Malcom Frago / Guadalupe
Reimond Salas / Caribe de Cairari de Guápiles
Ronald Matarrita / San Ramón