Demostrando que pueden mantener las condiciones físicas que la FIFA solicita para poder portar un Gafete de Arbitro Internacional, con orgullo finalizaron este jueves 22 de abril 16 árbitros costarricenses sus exámenes de control. Mediciones que confirman que pueden ser tomados en cuenta para impartir justicia en encuentros internacionales.
Madrugando para dejar esfuerzo y mucho sudor en la pista de atletismo de la Universidad de Costa Rica, fueron parte de los sacrificios a los que fueron sometidos los árbitros costarricenses, que estuvieron bajo la supervisión de Freddy Burgos y Edwin Silva, integrantes de la Comisión de Arbitraje de UNCAF que no perdieron detalle a la hora de valorar la resistencia y velocidad de cada silbatero.
“Siempre se le ha insistido a los árbitros que el conseguir el Gafete FIFA no es lo más difícil, lo complicado es poder mantenerse en los rangos de preparación que la FIFA exige. Como miembro de la Comisión de Arbitraje puedo decir que me siento satisfecho por el esfuerzo que dieron los árbitros durante las pruebas, por que esto significa que la preparación que todas las semanas les damos ha valido la pena”, señaló el Coordinador Arbitral Efraín Rodríguez.
Entre los datos destacables está que se contó con la ausencia de Leonel Leal, debido a que al tener posibilidad de ser nombrado para el Mundial de Sudáfrica 2010 dichas mediciones ya las había aplicado en Islas Canarias; caso contrario de Ricardo Cerdas quien se recupera de una operación en sus pies, mientras que Ericka Vargas y Kimberly Moreira se encuentran fuera del país participando en la Triangular Eliminatoria Centroamericana que se disputa en la ciudad de Guatemala.
Dichos controles tiene una validez de tres meses, por lo que a mediados del presente año volverán a poner a prueba la condición física de los silbateros, de manera que quien no cumple con los rangos que estipula FIFA será excluido como árbitro internacional.