No caer en la desesperación del gol tempranero y estar claros que la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA se busca en 180 minutos, es lo que el cuerpo técnico de la Selección Mayor trabaja entre los integrantes de la tricolor, quienes mantienen concentración total y se alían al calor familiar para encontrar la tranquilidad que necesitan previo al juego ante los uruguayos.
La mañana libre para poder compartir con sus seres queridos y tener un poco de esparcimiento fue de lo que disfrutó este jueves 12 de noviembre el equipo costarricense, que después de cargar baterías retornó al medio día a la concentración y empezó a afinar detalles de cara al juego ante los sudamericanos.
“Los jugadores pudieron compartir por la mañana con sus familiares, por lo que después de ese merecido descanso retomamos la concentración total para lo que serán los dos partidos de repechaje. En horas de la tarde seguiremos planteando el posible equipo titular y aprovecharemos para resaltar las fortalezas del equipo costarricense y mejorar en las debilidades, de manera que no se permita descuidar espacio alguno que genere una oportunidad para el rival”, comento el Asistente Técnico de la tricolor Luis Diego Arnáez.
Por su parte el timonel René Simoes aseguró estar muy satisfecho por el trabajo que hasta el día de hoy ha realizado la tricolor, debido a que se logró reforzar los aspectos físicos así como aumentar la intensidad de juego.
“Puedo decir satisfactoriamente que logramos ganar ese 10% que se andaba buscando. Ahora solo nos queda afinar pequeños detalles que puedan marcar diferencia ante Uruguay el próximo sábado”, indicó Simoes, quien a su vez aprovechó para pedir paciencia al pueblo costarricense debido a que según estudios que han hecho sobre su rival, los uruguayos utilizan un sistema de pared muy fuerte, con cinco jugadores atrás, tres en el medio y dos en punta.
La escuadra nacional aprovechó la tarde de este jueves para realizar su penúltima sesión de trabajo, trasladándose a la cancha natural de la empresa Durman Esquivel. Se prevé que para este viernes 13 de noviembre realicen una serie de charlas para a partir de las 18:00 horas efectuar el reconocimiento oficial del terreno de juego del Estadio Ricardo Saprissa.