ReneSimoesAsí de sincero y claro fue el Director Técnico de la Selección Mayor René Simoes, quien en su regreso a territorio costarricense hablo con los medios de comunicación en rueda de prensa para recordarles que el objetivo principal en las próximas semanas es buscar la clasificación mundialista.

Sencillo, honesto y directo, características del timonel tico que no dejó de lado la tarde de este lunes 26 de octubre, cuando abordó la infinidad de cuestionamientos que en todo momento obtuvo por parte de los medios nacionales, pero que con mucha sinceridad uno a uno fue respondiendo.

“Contrario a lo que muchos piensan y dicen, mi viaje a Suramérica fue bastante provechoso, pude investigar minuciosamente al equipo uruguayo, lo que me permitió notar que se sienten superiores y están muy confiados de que tienen la clasificación, pero están equivocados, mientras tengamos una pequeña esperanza nos mantendremos en la lucha hasta el final”, aseveró Simoes quien de igual manera comentó que a su vez pudo colaborar con detalles logísticos para lo que será la estadía de la tricolor en Uruguay.

De igual manera Simoes fue bastante sincero con los medios de comunicación, al comentar que a pesar de que su viaje a sido muy criticado por varios sectores de la prensa, este también le sirvió para “cargar baterías”, por lo que ahora está listo para trabajar las 24 horas del día si es necesario para lograr la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

El timonel costarricense cerró diciendo que ante las publicaciones de medios uruguayos sobre comentarios que hizo diciendo que el fútbol costarricense es muy romántico dijo que “lo triste es que como entrenador que vive del futbol, puedo darme cuenta que la evolución que ha tenido este deporte en Costa Rica va de la fase romántica hacia una de fuerza y velocidad. Pero creo que la inteligencia de nuestros muchachos fue la llave principal para desarrollar dos buenos resultados que no bastaron, pero que nos hicieron ver fuertes en técnica individual, en el juego táctico, así como una sólida defensa; que sólo en el último minuto nos apartó de una felicidad plena que hubiese significado la clasificación.”