En un encuentro bastante disputado, la Selección de Costa Rica no logró superar a los favoritos del torneo, la Selección de Brasil, tras caer 1 – 0, ante un equipo sudamericano que tuvo que sudar bastante para sacar el resultado por la minima y la posibilidad de disputar la gran final de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA, Egipto 2009.
Un partido de garra, corazón y amor a la camiseta, fue lo que plasmo en el terreno de juego del Estadio Internacional de El Cairo el equipo costarricense, que desde el arranque del cotejo y hasta el pitazo final no se dio por vencido, ante unos sudamericanos confiados en su fútbol, en su sistema de juego y en sus antecedes de derribar selecciones fácilmente.
Iniciaba el encuentro y los costarricenses mostraban un sistema de juego bastante claro, todos en el terreno tico, con el bloque bien cerrado y únicamente Josué Martínez de punta, táctica que claramente se había planteado para no dejar espacio al rival y evitar los goles tempraneros. Pero a diferencia del juego ante los árabes Costa Rica se manejaba mucho más tranquila dentro del terreno de juego, aguantando a un Brasil que desarrollaba su característico ataque.
Por momentos la tricolor se afianzaba en su juego, arriesgando un poco arriba y metiendo peligro al rival, pero sin descuidar la zona baja, situación que opacaba a un equipo brasileño que se tuvo que enfrentar a un buen funcionamiento defensivo de los nacionales.
Después de una primera parte bastante pareja, en donde los dos equipos mostraron tener suficientes cualidades para abrir el marcador, el complemento prometía muchísimo más, con una selección de Costa Rica que le daba una sorpresa a Brasil, demostrando dentro del terreno de juego que aquel resultado de 5 – 0 en el debut mundialista, no fue algo más que circunstancial.
Desde el arranque del segundo tiempo los sudamericanos apostaban a los cambios, mandando al equipo a atacar y a buscar espacios vacíos de los costarricenses que les permitan hacerles daño y abrir el marcador.
Pero así como Brasil salía en busca de la anotación los ticos no se quedaban atrás, dejando pasar oportunidades claras de gol en piernas de jugadores como Marco Ureña, David Guzmán, Daniel Varela y Josué Martínez, que por momentos ponían a temblar la defensa brasileña; pero que por su velocidad en el contragolpe trataban de tomar mal parados a los defensores ticos, sin tomar en cuenta que el guardameta Esteban Alvarado parecía una muralla debajo de los tres tubos, en donde terminaban todos los intentos de anotación.
Pero Brasil sacaría a relucir su potencial al minuto 66’, cuando un balón cruzado por la izquierda que llega a piernas de Alan Kardec, que no desaprovecha la oportunidad para de pierna derecha no perdonar más a la tricolor y abrir la cuenta para los sudamericanos.
A pesar de ir cayendo en el marcador el timonel costarricense apostó al ataque, haciendo variantes para incorporar al veloz Allen Guevara y al talentoso Carlos Hernández, que con un nuevo aire pusieron a pensar en varias ocasiones al rival.
Ya para el cierre el tiempo y las fuerzas no alcanzaron y la Selección de Costa Rica pierde pero jugando fútbol y demostrando por qué se encuentra disputando las semifinales por el Campeonato Mundial Juvenil.
Con este resultado a la tricolor no le queda más que medirse el próximo viernes 16 de octubre ante su similar de Hungría, en disputa por la medalla de bronce.
En detalle
Copa Mundial de la FIFA, Egipto 2009
Semifinales
Martes 13 de octubre
Estadio Internacional de El Cairo / 20:00 hrs
1 Brasil – Costa Rica 0
Brasil: 1 Rafael, 3 Dalton, 4 Rafael Toloi, 6 Diogo (16 Bertucci al 49’), 7 Alex Teixeira (18 Boquita al 83’), 8 Maylson (5 Renan al 46’), 9 Alan Kardec, 10 Giuliano, 11 Paulo Henrique, 15 Wellington Junior, 17 Souza.
DT: Rogerio
Costa Rica: 1 Esteban Alvarado, 2 José Mena, 3 Roy Smith, 6 Ricardo Blanco, 15 Pedro Leal, 8 David Guzmán, 19 Daniel Varela, 10 Diego Estrada (13 Allen Guevara al 71’), 11 Diego Madrigal (16 Carlos Hernández al 79’), 17 Josué Martínez (9 Alejandro Castro al 84’), 7 Marco Ureña.
DT: Ronald González
Anotaciones
1 – 0 Alan Kardec al 66’
Árbitro: Alberto Undiano (ESP)
Asistente 1: Feermin Martínez (ESP)
Asistente 2: Juan Carlos Yuste (ESP)
Cuarto: Frank de Bleeckere (BEL)